miércoles, 6 de junio de 2012

Receta 1 : Queque de Naranja or Orange Cake

Para estas tardes de otoño, ya casi invierno, le viene bien a todos una taza de chocolate caliente, café o simplemente un té, acompañado de un rico queque de naranja. 
Que tiene de especial este  quequito, aparte de su particular sabor, es que no se prepara con harina.Extraño no? 


Vamos con los ingredientes:


  • 2 Naranjas lavadas enteras, de preferencia de esas llamadas Navel
  • 250 gr de almendras crudas molidas, se encuentran en  supermercados
  • 250 gr de azúcar rubia o morena, como quieran llamarla
  • 6 huevos
  • 1 sobre de levadura o bien 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 cucharada de cardamomo molido, este es uno de los ingredientes que le da un sabor espectacular, lo pueden encontrar en el lado de las especies en los supermercados, o los que puedan ir a esos emporios o negocios que tienen comidas importadas. Yo conozco en Valparaíso Bacigalupo y en Viña, si no me equivoco hay uno en la calle Ecuador, entre calle Valparaíso y Calle Arleguí.
Elaboración:

Hervir las naranjas durante 1 hora y dejar enfriar. Una vez que estan frías, precalentar el horrno por unos 110ºC. Poner las naranjas cortadas en cuadros sin pepas ( en este caso las Navel no traen pepas y son más carnuditas), colocar las naranjas cortadas en un vaso de juguera, o procesadora ( para mí es más fácil usar esta herramienta, porque voy agregando todo ahí), o las que tienen las minipimer, con esas pueden hacer todo! (ver versión en inglés porque es un video en el que usan la Minipimer) 

Colocan las naranjas a moler, triturarlas por completo hasta que quede casi una pasta fina. Una vez triturada, agregan los ingredientes que restan y se mezcla todo bien. 
Usar un molde con no muy bajo ni plano , porque sube un poco, los que prefieran colocar papel alrededor del molde para que así no se derrame la masa,es recomendable.
 No olviden enmantequillar el molde, o aceitar, yo uso aceite en spray, también lo pueden encontrar en los supermercados.
Se cocina alrededor de 1 hora aproximadamente a 110ºC, o una vez que el cuchillo salga limpio. Desmoldar una vez frio  y el que desee espolvolrear azucar flor encima, le dará un sabor más dulce y rico!!


A cocinar y disfrutar!!!! 
<3
kmi.-








martes, 22 de mayo de 2012

Desde el más acá


Y ya han pasado un buen par de meses, es más casi los dos años, desde que hice mi última entrada al Blog.. Y con tanto que escribir! 
Los sentimientos van cambiando. A medida que vamos avanzando en la vida, analizamos las cosas desde distintos puntos de vista.
Han pasado los meses y cambia todo cambia como dice una hermosa canción, que tiene mucho sentido a lo que vamos viviendo a medida que el tiempo corre. A veces no nos detenemos y corremos con el, y otras nos vemos parados en medio de la nada, mientras todos corren a tu alrededor.


Estoy viviendo una etapa muy importante en mi vida, la que muchos se quejan y los frustrados no la  aconsejan.En cambio para mí, ha sido una de las más esperadas. 
Sí,  y digo frustrados, porque muchos hombres y mujeres dicen..Te casaste??? hmmmmm, como alertando de algo no muy enriquecedor .
Bueno, finalmente nos casamos, estamos viviendo nuestra vida matrimonial e inmersos absolutamente a este estado civil, que sí cambia mucho a las personas. Y es para mejor.
En lo personal nos ha hecho organizar la vida de una forma muy distinta sobre todo para mí, cosa que la tenía "organizada" pero vivirla es muy diferente. Por qué?? Porque a pesar de ser muy independiente en todo, el vivir fuera de Chile me hizo algunas veces sentirme como una niña y querer estar bajo las faldas de mamá y papá. 


Es un desafio diario, el tener que vivir en un país de un idioma que no es el tuyo.Y que si no lo manejas,las cosas no son happy happy. Vivo en donde es todo al revés para mí.
Sí al revés, se atraviesan las calles, se conduce al revés, mientras todos en Chile van a la cama, yo estoy saliendo de la cama.Cuando hace frío no falta el que anda en polera y short. Y hablan al revés ( según yo) porque al principio era todo casi imposible de comprender. Ahora todo se está haciendo más fácil y comprensible en todo sentido. 
La frialdad con que toman algunas cosas, es bueno adoptarla, porque te ayuda a vivir la vida mucho más relajada y no hacerte problema por detalles. 


En fin, estoy aquí, aprendiendo cada vez más de la vida, siempre extrañando en todo sentido, pero mi mente está muy enfocada en nuestra vida familiar, en compartir y por sobre todo aprender. Soy muy afortunada de vivir en un país muy rico en culturas, en vegetación en donde puedes encontrar tranquilidad e igualdad. Pero lo más importante, el estar junto a la persona que amas sin tener que separarse por meses para volver a estar juntos, sin despedidas en un aeropuerto ( yo creo que por eso me cargan los aviones y todo el trámite de viajes ).Después de tanto anhelo de vivir una vida juntitos. Nos encontramos acá, en el más acá y en el más juntitos para siempre!


Este Blog fue creado con la idea de ir transmitiendo de todo un poco y me propongo a mi misma seguir en esto, auque a nadie le interese. 


Kmi.-


lunes, 31 de enero de 2011

Mis Veranos de Infancia

Son pasado el medio día ,mientras pasaba los más de 30º de  calor, en pleno Mes de Enero en Canberra,siento a lo lejos una canción, y fue algo innato, como si hubiera crecido acá, pero fue simpaticamente reconocida por mi, la melodía del camión de helado!



Fue  cuando se vino la pregunta de mi novio, así es en Chile???..y yo sonrío y le digo Nooo..


Es divertido, porque hacer memoria de la niñez, siempre es agradable, y sobre todo recordar los veranos, que nadie quería que terminaran...


Al recordar al señor de los helados de mi infancia, sólo recuerdo dos cosas:

  • A un hombre que caminaba con un caja de madera, colgada en su espalda, y que hacía un sonido con una especie de cacho de toro o algo así..Era la forma en que anunciaba que andaba por el cerro


  • Y el mejor recuerdo de mis veranos, es sin duda los helados caseros.esos que comprábamos en la casa de una vecina, a $10...Quién no los recuerda??!!



Los hacían de jugos Yupi o Caricia, casi siempre rojos, en una taza de esas grandes antiguas, y le colocaban un palo de helado, para poder sostenerlos.
Mientras pasábamos la tarde,  comprábamos, y cada vez que se terminaba, golpeábamos la puerta de la pobre señora..Había veces que la dejábamos sin helados y había que esperar que se congelaran para poder comprar.
Esperar na hora, era eterna, porque capeábamos el calor con esos hielitos con sabor,.,así se pasaba la tarde, el día y el verano..


No hay nada mejor que recordar esos veranos, en donde sentíamos que el día era largo, que faltaban juegos para pasar el día.En la que almorzar era hacerlo rapidito, para poder aprovechar la tarde! Y la noche se hacía después de las 9 de la noche. 


En la que nos juntábamos todos los niños de la calle ( Mac-Clelland para mí), andábamos en bicicletas, hacíamos shows artísticos. Sacábamos la fruta de los árboles, y no necesitábamos de mucho para disfrutar de la vida...Por último, para capear el calor uno agarraba la manguera del patio y se mojaba..se hacían barriales, pero era todo genuino.


Hoy estamos lejos de todo eso, pero los recuerdos que tenemos esa generación, nadie los puede borrar..Nadie nos borra la sonrisa de los labios, cuando recordamos Nuestra Infancia en San Roque..


Dedicado a mis amigos con todo cariño:
Verónica F, Mauricio G, Andrea G..a las personas que disfrutaron así como nosotros de la sencillez y de la infancia 80`tera.










miércoles, 29 de septiembre de 2010

Siempre hay cosas que decir..

Como buena mujer piscis soy soñadora he imaginativa, pero por sobre todo pienso harto!
Me cuestiono siempre la vida, si estoy bien, si estoy mal. Hay miles de cosas que me dan vueltas por la cabeza, pero hay una que me hace pensar mucho, como las amigas.




Desde niña fui muy tímida, soy la segunda hija de cuatro. Como fui la primera mujer de toda una familia llena de hombres, en parte fui algo regalona. Lo que me costo entender, hasta cuando ya tenía unos titantos.Debido a lo regalona que era, de ahí venía lo  tímida y amurrada, no expresaba mucho, y la mejor forma  de comunicar era llorando, sí así es como mina ,llorona.


A medida que iba creciendo me fui adaptando a la vida, Jardín, escuela.Pero lo que realmente marcó mi vida, fue el cambio de casa y de barrio o mejor dicho, de cerro, porque Valparaíso es puro cerro.


 A los 7 años conocí a una persona que amistosamente se acercó a mí.Y de ahí formamos una relación que aunque estamos cada una en lo suyo.Nunca se ha borrado ningún recuerdo, y si nos juntamos, siempre tenemos de qué hablar.No nos falta tema!


A medida que vamos creciendo siempre se van sumando personas a tu vida. Y también vamos sacando a relucir nuestra personalidad, y para mí fue una forma de expresarme parece, porque fui sutilmente siendo menos tímida y más extrovertida.


Cuando estudiamos en escuela de mujeres, uno se llena de amigas y ahí va conociendo las envidias, las peleas, las decepciones.


Hay amigas que van arrastrándose con el tiempo, se genera un lazo que no se puede cortar. porque incluso pasan  a ser parte de tu familia.Hay otras que son como amigas de costumbre, suena medio fome, pero siempre se habla lo mismo.


En la vida he tenido muchas amigas, conocidas. No sé si el mundo avanza y yo me voy quedando en esos tibios recuerdos, o las personas van cambiando y ya no son esas que yo conocí.


He sido testigo de sus pololeos, noviazgos, matrimonios, hijos y de muchos de sus secretos.
Creo que hay etapas de amigas:
Las del barrio
Las del colegio
Las de la Universidad
Las del Trabajo.


Ahh en incluso las pololas de hermanos, primos, amigos.
Si hago un resumen he tenido muy buenas amigas, que están siempre en mi corazón.
Para todas esas mujeres que fuimos amigas y que siguen siendo mi amiga, van mis humildes palabras.Pero estas líneas van en  especial a una persona.


Dedico mis mejores recuerdos a mi amiga de niña, la que se acercó a mí y me dijo "¡Te aprietan los moños?!!!..Y de ahí nunca más nos separamos.
Verito, para ti, que siempre serás mi amiga, la que creció conmigo y vivió la bella infancia, adolescencia y hasta ahora que somos adultas, aún eres como ese niña.Amable y buena persona.Para ti que estas triste son mis mejores deseos.
TE QUIERO MUCHO!!

sábado, 11 de septiembre de 2010

Por qué un Blog?

Está idea partió hace más de un año, no precisamente para mí..Fue en un minuto que estábamos juntos  acá  en Chile,viviendo con mi novio. Le propuse la idea de escribir, lo cual le pareció muy bien..Recuerdo verlo escribir sin parar, creo que fue demasiada buena la idea para él, ya que se encontraba fuera de "foco", lejos de lo suyo y con muchas ganas de decir cosas . A él le fue muy bien, es parte de su vida el escribir en su blog , es como un desahogo.


Es así, cómo después de muchos meses, lejos de Chile  y una vez más relajados, él me propone a mí escribir un blog y es más el creo este Blog para mí.


Quizás vio en mí, lo mismo que note yo en él, las ganas de expresarse y de comunicar de alguna forma lo que nos va pasando.


 Mirando su fecha de inicio o "nacimiento" , está desde  fines del 2009.Estuvo como una hoja en blanco por mucho tiempo, quizás hoy  es el tiempo de empezar. No lo haré como cuando tenía 10 años, como mi "querido diario", que suena divertido, pero qué mujer no lo hizo?


 Y acá estoy, en el mismo punto, mismo lugar y mismo Pc que hace muchos meses,lejos de él, tratando de expresar quizás mis ideas, mis pensamientos.Parece que es más fácil y cómodo que un psicólogo, pero carece de objetividad.


Y siento que estoy igual que él, tratando de  expresarme, buscando, extrañando, entendiendo, sintiéndome fuera de lugar, en mi propio lugar.Angustiada, emocionada,decepcionada.
Sólo espero escribir y de alguna forma, plasmar esas emociones que día a día me hacen ser yo!


kmi.-